Formación Profesional: Primera promoción de Auxiliares de Mecánico para Bicicletas

Egresó la primera promoción del curso de formación en Auxiliar Mecánico para Bicicletas organizado por la Gerencia Operativa de Educación y Trabajo y el Programa Escuelas Verdes del Ministerio de Educación, en articulación con el Programa EcoBici de la Dirección General de Movilidad Saludable del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la COMMBI (Cámara Argentina de Comercio e Industria de la Bicicleta, partes, rodados y afines).

Los alrededor de cuarenta egresados, que realizaron el curso en los Centros de Formación Profesional N° 1 y N° 7, recibieron sus certificados oficiales expedidos por el Ministerio de Educación, el carnet habilitante de la COMMBI para el ejercicio del oficio, un diploma de participación otorgado por el Programa EcoBici y además el “Manual del Ciclista”, una publicación que incluye los mapas de todas las ciclovías existentes en la Ciudad de Buenos Aires.

Estuvieron presentes en representación del Ministerio de Educación, el Gerente Operativo de Educación y Trabajo, Gustavo Álvarez; el coordinador de Formación Profesional, Fabián Prieto; el coordinador del programa Escuelas Verdes, Carlos Gentile, entre otros. También estuvieron presentes la directora general de Movilidad Saludable, Paula Bisau, el presidente de COMMBI, Claudio Canaglia; directores de Centros de Formación Profesional; docentes y comunidad educativa en general.

“Qué bueno que cuando uno se propone un objetivo concreto y en común se traduzca en una acción concreta articulando varias áreas en las que participe lo púbico y lo privado. Este es uno de los objetivos de la gerencia, a través del consejo de Educación y Trabajo. La Formación Profesional es la posibilidad de conseguir un trabajo, de especializarse, de formarse en un trayecto. Esta es una prueba piloto y queremos fortalecerla en los próximos meses y años con más acciones que favorezcan la generación de empleo. Quiero felicitarlos profundamente y agradecer a todos los que participaron para que este curso sea posible”, destacó Gustavo Álvarez, el gerente operativo de Educación y Trabajo, durante el inicio del acto.

Por su parte, la directora general de Movilidad Saludable, Paula Bisau, señaló: “Estamos incentivando el uso de la bici como medio de transporte desde hace cinco años. Es por eso que hoy podemos hacer esta formación profesional junto a la Cámara de Bicicleteros, atendiendo la demanda que esto genera. Fueron cuatro meses, unas treinta clases y ahora ya tienen sus certificados, la credencial de la COMMBI y algunos ya están trabajando. Quiero felicitarlos y es destacar que es muy importante que haya gente capacitada para afrontar este proceso de crecimiento” finalizó.

En línea con las tendencias mundiales, el gobierno porteño fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable y rápido. Acompaña además con un plan de construcción de ciclovías que se incrementa gradualmente en distintos puntos de la Ciudad.

Esto genera una fuerte demanda en el mercado, de personas que se encuentren capacitadas para afrontar estas nuevas directrices laborales. Por ello, la coordinación de Formación Profesional impulsa esta iniciativa trabajando conjuntamente con otras áreas de Gobierno, como parte de su misión de diseñar propuestas pedagógicas específicas que contemplen las nuevas demandas del mundo del trabajo y la educación.

“Hace año y medio nos juntamos para pensar que lo que hay que hacer es capacitar. Que es el mejor valor que se puede dar a una persona y darle dignidad. La capacitación se da así en pequeñas áreas, en pequeñas cantidades y en todos los rubros que hacen a la vida de la gente y este es uno de esos. Gracias a todos los que participaron activamente para hacer posible este curso y hacer que yo hoy tenga cuarenta colegas más. Bienvenidos al mundo de la bici. La bici es una solución para ese lío que vemos todos los días en el tránsito de la Ciudad y por eso este curso en muy importante” destacó Claudio Canaglia, presidente de la COMMBI.

El responsable del programa Escuelas Verdes, Carlos Gentile, agregó: “Este es un muy buen ejemplo de articulación que a veces no llegamos a ver como ciudadanos y es importante destacarlo porque somos varios actores que trabajamos con temáticas parecidas, complementarias. Es muy lindo saber que este proyecto luego de dos años y medio se plasmó en un curso y ya tiene sus primeros egresados y que alcanzaron una herramienta importante para trabajar. Desde Escuelas Verdes, tratamos de fomentar estas iniciativas educativas y la formación profesional tiene un potencial impresionante”.

Este curso de Auxiliar Mecánico de Bicicletas, único en su tipo, gratuito y abierto a la comunidad, colmó su capacidad de inscripción en apenas horas del lanzamiento on-line. Esto marca la respuesta efectiva en materia formativa que brinda la Gerencia de Educación y Trabajo, junto a otros organismos gubernamentales y no gubernamentales, en pos de la inclusión laboral de las personas.

Testimonios de los egresados

“Hace 33 años que ando en bici por la Ciudad y llegó el momento que tanto esperaba, que esto explote, que todo el mundo se suba a la bici y veo mi futuro vinculado a la bici, por lo que me parecía muy importante tener una buena formación. Destaco a toda la labor de la comunidad de CFP 7 y particularmente al profesor Diego Maldonado siempre con buena predisposición” (Ricardo Mildiner, estudiante).

“Yo no sabía ni emparchar una bici, ahora lo sé. Agradezco a Roberto el jefe de talleres, siempre presente, a nuestro profe. Uno como estudiante nota cuando un profesor sabe mucho y sobre todo se da cuenta, cuando el profesor es generoso con lo que sabe. Así que estoy muy agradecida” (Paula Barros Barreneche, alumna).

(Click en la Galería Flickr® para reproducir)

 

 

La GOEyT lanza el 1º curso de Auxiliar Mecánico para Bicicletas de la Ciudad

Buscando poner en valor un oficio tradicional e ir adecuando la oferta educativa a la demanda actual del mercado y teniendo en cuenta el Plan de Movilidad Sustentable definido por el gobierno de la ciudad, se lanzó el curso de «Auxiliar de Mecánico para Bicicletas»un nuevo curso gratuito con certificación oficial.

Desde el programa de Formación Profesional  se abrieron las inscripciones en el mes de agosto y la formación se brindará hasta el mes de diciembre en los Centros de Formación Profesional Nº 7 y 1, situados respectivamente en los barrios de Nuñez y Barracas. Las vacancias disponibles se agotaron con tan sólo un día de difusión, debido a la alta demanda que generó la iniciativa.

Participaron del diseño de los contenidos técnicos pedagógicos: el equipo pedagógico de Formación Profesional, Escuelas Verdes, Ecobici,  uno de los programas del Plan de Movilidad Sustentable y la COMMBI  (Cámara Argentina de Comercio e Industria de la Bicicleta, partes, rodados y afines).

La decisión de incorporar esta área formativa  a las ya existentes, se originó ante la necesidad de aumentar la oferta de técnicos calificados en la materia . Esto  representa una gran oportunidad de capacitación en un oficio con amplía salida laboral  que crece en la Ciudad con la elección de la bicicleta como una alternativa de transporte. Asimismo, esta acción continúa fortaleciendo la propuesta del Gobierno de la Ciudad que se inició con la creación del plan de Movilidad Sustentable y que tiene como misión mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a partir del reordenamiento del tránsito con el objetivo de que todas las personas puedan trasladarse de manera rápida, segura y ordenada, contribuyendo a una mejor calidad ambiental.

El curso tiene una duración de cuatro meses y  las clases son teórico prácticas.   En los primeros meses del año 2014, se anunciará la apertura de las nuevas vacantes.

Los  objetivos específicos de la  formación  son:

1. Preparar y disponer las máquinas, herramientas, repuestos e insumos de acuerdo al programa de reparación.

2. Asistir en la evaluación del estado de la bicicleta en general.

3. Asistir en la determinación del estado de los elementos controlados y clasificación entre reutilizables y a cambiar.

4. Mantener el orden y la higiene de los espacios de trabajo y los elementos utilizados, bajo supervisión.

5. Asistir en el reemplazo de los elementos que no puedan volver a ser utilizados.

6. Asistir en el armado de la bicicleta con los elementos procesados.

 

Para conocer más acerca de los contenidos curriculares, hacé click acá.

(Click en la Galería Flickr® para reproducir)