Gestor público, sindical, emprendedor social y privado.
Trabajo por una sociedad más justa.
Quién soy
Desde muy joven entendí que las transformaciones reales se construyen en colectivo. Por eso me formé, participé y me comprometí con distintos espacios: desde sindicatos hasta organizaciones sociales, desde cooperativas hasta estructuras del Estado.
Trabajé por los derechos laborales en el sector público y acompañé procesos autogestivos como emprendedor social. En paralelo, asumí responsabilidades en organismos de gestión, siempre con una mirada territorial, humana y orientada a la inclusión.
Hoy integro todo ese recorrido: defiendo el trabajo digno, impulso políticas públicas innovadoras, promuevo nuevas formas de producción y apuesto por la formación como herramienta de futuro.
Experiencias y Proyectos
Lo que hacemos, transforma…
Cada proyecto que impulso busca generar impacto real: desde propuestas de formación en barrios populares hasta sistemas de reconocimiento de saberes, políticas de formación para el empleo destinados a jóvenes y adultos.
Academia Gamer
Es una propuesta educativa disruptiva dirigida al universo del gaming y los E-SPORTS, orientada en la formación, el entretenimiento y la profesionalización de los mismos.
Red Internacional de Educación para el Trabajo (RIET):
Es una institución comprometida con fortalecer el vínculo entre educación y trabajo, promoviendo acciones para su consolidación. Hoy reúne a más de 100 instituciones nacionales e internacionales.
Talento Tech
Fue pensado para que miles de jóvenes se formen en programación, robótica y oficios digitales. Mi convicción es que la inclusión tecnológica no puede quedar solo en manos del mercado: el Estado y las organizaciones sociales tenemos que garantizar que todos tengan acceso a estas herramientas del futuro.
Centro de Simulación de la Ciudad de Buenos Aires
Un espacio que me enorgullece haber desarrollado porque permite que estudiantes y trabajadores se capaciten en contextos reales, con laboratorios y tecnología de última generación. Allí se entrenan habilidades prácticas que después se llevan al mundo del trabajo, articulando con empresas, sindicatos e instituciones educativas públicas y privadas.
Centro de Formación Laboral N.° 405 (San Isidro, Buenos Aires)
Impulsamos cursos cortos de oficios gratuitos que permiten mejorar la empleabilidad desde lo concreto. Desde informática, comunicación y realización de video, hasta seguridad e higiene; cada trayecto está pensado para que aprendas con herramientas de inteligencia artificial.
Instituto Superior de Formación Técnica N.° 222 - Hotel Escuela Alfonsina Storni (Mar del Plata, Buenos Aires)
Estamos formando profesionales para el ámbito hotelero y gastronómico con fuerte vínculo local. Ofrecemos la Tecnicatura Superior en Hotelería y la Tecnicatura Superior en Servicios Gastronómicos, en un campus moderno, con prácticas profesionalizantes reales en colaboración directa con empresas de Mar del Plata.
Mis redes
Voces, ideas y acción…
Artículos
Jóvenes, tecnología y futuro: cerrar la brecha entre expectativas y realidad
Por Gustavo Álvarez. La brecha entre lo que los jóvenes esperan y lo que finalmente pueden concretar es cada vez más evidente y problemática. Esa distancia no se explica por falta de ganas, sino por la necesidad económica, la ausencia de orientación vocacional...
Capacitan a jóvenes en robótica e Inteligencia Artificial con simuladores
días de celebrarse el Día del Estudiante, la Ciudad de Buenos Aires impulsó un nuevo proyecto que busca mejorar la forma de inserción laboral de los más jóvenes: se trata de la “Agencia de Habilidades para el Futuro”, organismo que funciona en el ámbito del Ministerio...
Robots, simuladores y nuevas oportunidades para la inserción laboral de los jóvenes
A pocos días de celebrarse el Día del Estudiante, la Ciudad de Buenos Aires refuerza su compromiso con las nuevas generaciones y su inserción laboral. Atento a esto, la Agencia de Habilidades para el Futuro, que depende del Ministerio de Educación, impulsa un centro...