Gustavo Álvarez disertó en el 2do. Congreso Nacional de Gerontología Comunitaria

Durante los días 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre inclusive, se llevó a cabo el Segundo Congreso Nacional de Gerontología Comunitaria en la ciudad de San Salvador de Jujuy. La actividad, realizada en conjunto por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el gobierno de la provincia de Jujuy, contó con la presencia de diversos representantes de entidades públicas, instituciones académicas y de la sociedad civil.

 

En este marco, Gustavo Álvarez, referente institucional del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), expuso acerca de los diferentes proyectos relacionados con la Tercera Edad que lleva adelante con dicha entidad gremial. Entre ellos, se destaca el armado de una guía para la Tercera Edad especialmente diseñada para los Trabajadores de Edificios, cursos de capacitación para cuidadores domiciliarios y para el asesoramiento de personas que inician sus trámites jubilatorios.  

 

La organización de este congreso responde a la armonización de criterios relacionados con las políticas públicas relacionadas con la Tercera Edad establecidos por los gobiernos provinciales, las universidades públicas y el gobierno nacional, conforme a la necesidad de integrar en una sola visión nacional las respuestas a las necesidades de los adultos mayores.

 

(Click en la Galería Flickr® para reproducir)

 

 

Gustavo Álvarez participó de la entrega de certificados para facilitadores comunitarios de la tercera edad

Una emotiva jornada se vivió en el Partido de San Martín, ya que Gustavo Álvarez y su equipo organizaron una auspiciosa jornada de entrega de certificados para los adultos mayores que finalizaron su capacitación como facilitadores comunitarios.

El Secretario de la Juventud del Partido Justicialista de San Martín y fundador de la Asociación Civil Ideas para América Latina y el Caribe (IDEALC), Lic. Gustavo Álvarez, participó el martes 13 de noviembre de la entrega formal de los certificados para los adultos mayores que se capacitaron como facilitadores comunitarios en el centro de atención primaria Nª 10 del barrio Esperanza.

Dichas capacitaciones fueron implementadas gracias al trabajo conjunto de la Secretaria de la Juventud del Partido Justicialista, la Asoc. Civil Ideas para América Latina y el Caribe (IDEALC) y, el apoyo de la Dirección Nacional para Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Conforme a datos objetivos de la realidad social de nuestro distrito y especialmente enfocados en lo concerniente a la vulnerabilidad de sectores sociales como la tercera edad en áreas específicas, los proyectos de capacitación impulsados por dichas organizaciones se emplazaron en las zonas del Barrio Corea y Villa Libertad.

Así, el abordaje concreto de la tercera edad permitió alcanzar exitosamente el objetivo de capacitar a más de 80 adultos mayores como facilitadores comunitarios.

“La formación de facilitadores comunitarios de la tercera edad es un logro que nos hace felices. Mejorar el día a día de la vida de nuestros barrios a partir de soluciones concretas surgidas dentro del propio ámbito barrial, sin dudas supone un hecho valiosísimo; y es más satisfactorio aún cuando esa tarea la realizan los adultos mayores. Conocer e interpretar las necesidades del otro y contar con las herramientas para ayudarlo no es otra cosa que solidaridad, y ése es el factor fundamental para vivir en sociedad”, destacó Álvarez durante la ceremonia.