Gustavo Álvarez realizó un balance como secretario de la Juventud del PJ local

Mi mandato ha sido completado, por fortuna en el más cabal de los sentidos. Es tiempo para mí de abrir una nueva etapa de mi vida política y dejarle el camino expedito a las nuevas camadas jóvenes que, gracias a Dios, siguen nutriendo la vida política de nuestro país.

El balance de lo realizado después de todos estos años de trabajo y militancia resulta, sin dudas, holgadamente positivo. En todo el trayecto he tenido el honor de trabajar junto a personas cuyo compromiso y voluntad facilitaron la concreción de muchos de los objetivos que nos propusimos desde un primer momento, al asumir el mandato de la juventud en el seno del justicialismo local. Y si bien contamos con el apoyo de sus más notorios dirigentes ante cada acción que emprendimos, el compromiso militante de muchísimas personas que se acercaron a participar de manera desinteresada fue decisivo.

De esta manera nos propusimos trabajar para enriquecer el trabajo de nuestro partido en el ámbito local, para llevar no sólo nuestra palabra a los barrios, sino también nuestra actividad concreta, expresada a través de muchos jóvenes comprometidos con la causa justicialista, que hacen de su vida cotidiana un aporte a la comunidad.

Conforme estos lineamientos, y tal y como estábamos mandatados por el Partido Justicialista, muchas de nuestras tareas estuvieron destinadas prioritariamente a nuestra juventud. Por eso llevamos adelante actividades relacionadas con el acceso al mercado laboral, especialmente en lo concerniente al primer trabajo. Y para facilitarlo, también sumamos talleres de orientación vocacional para quienes estaban por finalizar sus estudios secundarios. Asimismo realizamos acciones preventivas y de concientización en lo realacionado con las adicciones y las enfermedades de transmisión sexual.

Otra importante línea de trabajo estuvo relacionada con nuestros niños. Un ejemplo de ello fue la organización de los torneos de fútbol infantil de verano junto a diversos clubes de fútbol del distrito, que sin dudas fueron muy exitosos. Cientos de padres y madres colaboraron activamente para llevarlos a cabo, y el resultado fue altamente satisfactorio para todos. Niños felices, desplegando talento y haciendo realidad sus sueños junto a otros, propiciando el espíritu de equipo y el sentido de lo comunitario junto a sus familias trabajando en conjunto.

Asimismo, llevamos adelante el proyecto “Un cuadro para Juanito”, programa que se inició en 2005 y que fuera realizado en varias provincias de nuestro país a través de la Asociación Civil “De Todos para Todos”, una ONG fundada hace más de diez años de la cual fui co-fundador junto a otros jóvenes de mi generación. Dicho programa consistió en promover los derechos de la infancia a través de diversas técnicas artísticas tales como pintura, fotografía y dibujo, realizados por los propios niños de las escuelas de nuestro partido. Cada realidad acerca del respeto y/o la vulneración de sus derechos quedó condensada a través de la expresión artística, trabajo que culminó con la organización de diversas muestras tendientes a exponer las obras de los niños.

También trabajamos junto a la tercera edad, partiendo de un paradigma diferente, fuera de los enfoques paternalistas. La tercera edad (o como bien se dice, “los jóvenes de la tercera edad”) son personas que pueden brindar muchísimas cosas a nuestra comunidad, vivir plenamente y trabajar en función de objetivos individuales y colectivos. Así fue que logramos abrir dos centros de Voluntariado Social para la Tercera Edad en el Barrio Corea y Villa Libertad, organizando diversos talleres.

Por otro lado, es necesario destacar que nuestro trabajo en el ámbito de la capacitación y la formación son permanentes. La apertura de diversos cursos tales como Aire Acondicionado, Cerrajería, Plomería, Electricidad, Fotografía, Computación, Producción Audiovisual y otros, posibilitaron no sólo espacios de formación en saberes socialmente necesarios, sino que además brindaron a muchas personas una oportunidad concreta de trabajar, ya sea a nivel autónomo, cooperativo o en relación de dependencia. En este sentido, el aporte de instituciones como la Escuela Mitre, la Escuela Técnica N° 2 o la sede local del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) fueron fundamentales.

En todo momento, sentí que el aporte de compañeros, amigos e instituciones fueron un factor elemental para el logro de nuestra misión como Secretaría de la Juventud. Si algo aprendí durante estos años es que se puede trabajar en función de objetivos comunes más allá de las extracciones políticas, poniendo como eje central el beneficio de nuestra comunidad. Nada de lo que logramos se construyó desde la sumatoria de voluntades individuales, sino con la plena voluntad de construir un “nosotros”, con nuestra labor cotidiana.

Agradezco a su presidente, la Diputada Nacional Graciela Camaño, por haberme dado la oportunidad, a todos los secretarios por haber compartido en mayor o menor medida actividades y/o charlas y saludo a aquellos nuevos compañeros y compañeras que vendrán, deseándoles el mayor de los éxitos para llevar el escudo y doctrina peronista a cada barrio afianzando derechos y prolongando una férrea justicia social.

¡Hasta pronto compañeros!

Gustavo Alvarez
Secretario de Juventud del Partido Justicialista de San Martín
San Martín, Prov. de Buenos Aires                                                                                                                                                                                                           Noviembre de 2013

La causa de un militante es su sueño

¿Tiene sentido la militancia sin sueños? Creo que no, porque militar es tener una forma de vida en función de un sueño.

Aquel 17 de noviembre de hace 40 años exactamente, el General Perón volvía a nuestro país después de casi dos décadas de un exilio, forzoso como cualquier exilio. Y el sueño en ese momento de la juventud militante era ese justamente, que el General volviera.

Y se cumplió.

Algunos tildaban de lunáticos a quienes fervientemente trabajaban a destajo para que Perón regresara a nuestra Argentina, y esos lunáticos lo consiguieron. Con ahínco, convicciones e ideología de miles de argentinos, llegó una nueva oportunidad para el líder indiscutible del justicialismo.

A cuarenta abriles de distancia temporal, me pregunto cuáles son los sueños de la militancia de hoy? O reduzco más aún mi pregunta para no ser tan generalista y abarcativo en este mundo de diferencias irreconciliables. El sueño que tengo como militante es construir un proyecto de país que nos contenga e incluya a todos y cada uno de los ciudadanos argentinos desde el trabajo, la educación, la salud y el respeto.

Sueño con esa patria libre justa y soberana que tanto anhelamos y que aún no podemos conseguir. Pero estoy seguro que lo vamos a lograr. Y más aún cuando pienso en todos los canales de participación que tenemos abiertos, que lamentablemente muchos están por fuera de los partidos políticos. Pero están, como por ejemplo las redes sociales, las ONG´s, los movimientos sociales y también los partidos políticos.

Y un día como hoy, como buen peronista sueño con que todos esos ciudadanos que hacemos algo por los demás, nos unamos y hermanados avancemos en la elaboración e implementación de un modelo de país para todos. Un modelo como el que concibió el General y que los militantes de ese momento lo sostuvieron por décadas con compromiso, responsabilidad, entrega, tolerancia, sufrimiento, persecuciones, proscripciones, lealtad, humildad, mística, militancia y sobre todo, con compañerismo.

Simplemente, ese es mi sueño que lo comparto con mis compañeros de militancia, y a los que hoy quiero saludar, porque es nuestro día!

Feliz día a los militantes de las causas justas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cro. Gustavo Álvarez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Secretario de la Juventud del Partido Justicialista de San Martín

 

Fuente: http://www.lanoticiaweb.com.ar/noticia/24691/la-causa-de-un-militante-es-su-sueno

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gustavo Álvarez participó de la entrega de certificados para facilitadores comunitarios de la tercera edad

Una emotiva jornada se vivió en el Partido de San Martín, ya que Gustavo Álvarez y su equipo organizaron una auspiciosa jornada de entrega de certificados para los adultos mayores que finalizaron su capacitación como facilitadores comunitarios.

El Secretario de la Juventud del Partido Justicialista de San Martín y fundador de la Asociación Civil Ideas para América Latina y el Caribe (IDEALC), Lic. Gustavo Álvarez, participó el martes 13 de noviembre de la entrega formal de los certificados para los adultos mayores que se capacitaron como facilitadores comunitarios en el centro de atención primaria Nª 10 del barrio Esperanza.

Dichas capacitaciones fueron implementadas gracias al trabajo conjunto de la Secretaria de la Juventud del Partido Justicialista, la Asoc. Civil Ideas para América Latina y el Caribe (IDEALC) y, el apoyo de la Dirección Nacional para Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Conforme a datos objetivos de la realidad social de nuestro distrito y especialmente enfocados en lo concerniente a la vulnerabilidad de sectores sociales como la tercera edad en áreas específicas, los proyectos de capacitación impulsados por dichas organizaciones se emplazaron en las zonas del Barrio Corea y Villa Libertad.

Así, el abordaje concreto de la tercera edad permitió alcanzar exitosamente el objetivo de capacitar a más de 80 adultos mayores como facilitadores comunitarios.

“La formación de facilitadores comunitarios de la tercera edad es un logro que nos hace felices. Mejorar el día a día de la vida de nuestros barrios a partir de soluciones concretas surgidas dentro del propio ámbito barrial, sin dudas supone un hecho valiosísimo; y es más satisfactorio aún cuando esa tarea la realizan los adultos mayores. Conocer e interpretar las necesidades del otro y contar con las herramientas para ayudarlo no es otra cosa que solidaridad, y ése es el factor fundamental para vivir en sociedad”, destacó Álvarez durante la ceremonia.

Gustavo Álvarez cerró el 1er. encuentro de orientación vocacional gratuito para jóvenes sanmartinenses

El viernes 2 de noviembre, durante toda la mañana, en el Colegio Almafuerte del partido de General San Martin, se realizó el 1er. encuentro de orientación vocacional “Conéctate con tu futuro”. El evento fue organizado por la Secretaría de Juventud del Partido Justicialista de San Martín, con colaboración de la Gerencia Operativa de Educación y Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través de su programa Estrategia Joven, ambas conducidas por el Lic. Gustavo Álvarez.

Más de 200 alumnos de quinto y sexto año de nivel medio recibieron talleres de orientación vocacional por parte de un equipo liderado por el joven Álvarez y, para culminar esta serie de talleres, se llevó adelante éste primer encuentro con profesionales, quienes relataron su experiencia educativa y laboral sobre las carreras relacionadas con las áreas de Educación, Salud, Comunicación y Periodismo, Arquitectura y Diseño, Ciencias Sociales y Económicas, y Tecnología.  Cada área fue diferenciada por un color que le permitió a los jóvenes elegir la charla que más se adecuaba a sus intereses y recibir información sobre la trayectoria de los catorce profesionales que asistieron a fin de explicar cada carrera y oficio y poder  interactuar con ellos para evacuar todo tipo de dudas.

Participaron en el evento jóvenes de la Escuela Normal Superior N°22 “Vera Peñaloza”, el Instituto Concordia, la Escuela Técnica Nº1 “Manuela Belgrano” y el Colegio Almafuerte, colegio anfitrión donde estuvieron presentes Alberto Archimede, director general de la institución y Oscar Barrios, director de nivel medio del establecimiento, ubicado en la calle Emilio Mitre 8105 de José León Suárez.

Esta jornada tuvo como objetivo colaborar con los estudiantes en la identificación de intereses y recursos personales y, al mismo tiempo, ofrecer las condiciones necesarias para que los alumnos puedan descubrir cuál es el camino que emprenderán en un futuro cercano.

Taragüí apoyó esta iniciativa brindando packs de “mate listo”, y la Secretaría de Juventud proveyó para el desayuno sándwiches de jamón y queso y alfajores.

Durante el cierre del encuentro los alumnos recibieron un certificado de participación y presenciaron un video institucional protagonizado por docentes y alumnos.

Finalmente, Gustavo Álvarez agradeció a las autoridades del Colegio Almafuerte por haber hecho posible la realización de la jornada, a los docentes, profesionales, alumnos y a todo su equipo. Además, aseguró que: “darles esta herramienta nos llena de alegría porque, en esta nueva etapa que comienzan, los ayudará a saber qué es lo que quieren hacer en este maravilloso país que tenemos”. También incentivó a que cada joven puede desarrollar su sueño teniendo siempre el  compromiso, esforzándose y perseverancia. Puso a disposición a todo el equipo para seguir tutoreando y acompañando a los alumnos en todas sus dudas respecto a tratar de lograr el camino que cada uno desee.

Gustavo Álvarez: “El peronismo fue, es y será un movimiento único en la Argentina”

Aunque sin nombrarla, el secretario de Juventud del PJ de San Martín y ex candidato a Intendente, respondió, mediante un comunicado, declaraciones de la funcionaria municipal Magdalena Gagey, quien había criticado el mandato de Graciela Camaño al frente del Partido Justicialista local.

Realmente a veces quedo sorprendido con la pluma y las ideas de algunas personas que se consideran compañeras o compañeros.

El Gral. Perón nos dejó un gran legado muy importante: nuestra doctrina. Y hacer de ella una forma de vida es ser un peronista justo y digno. Pero, ¿a qué se debe que algunos quieren disolver el movimiento en una agrupación? ¿qué es “Unidos y Organizados”? ya tenemos el “PERONISMO” para eso. ¿Por qué cooptar el movimiento con un grupo de agrupaciones? ¿Por qué sintetizar en un espacio las diferentes corrientes que se supone ya están contenidas en un espacio muchísimo más amplio?

Una de las verdades peronistas dice que el Peronismo es esencialmente popular. Todo círculo político es antipopular, y por lo tanto, no es Peronista. Y, ¿a qué se refiere el General cuando dice “círculo”? Creo que para hablar de nuestra corriente ideológica hay que entender y prepararse.

Compañeros, compañeras, en nuestra Argentina hay un partido político que es el Partido Justicialista, que justamente tiene el origen de su nombre en el espíritu del movimiento peronista: la justicia social. Entonces, si tenemos una Presidente que en uno de sus discursos subestima el PJ, sería importante que alguno de sus asesores le comenten que desde que el Movimiento Obrero y Sindical de la Argentina concibió al PERONISMO liderados por Perón, la herramienta para ser elegidos y llegar al poder, fue el Partido Justicialista. Sería bueno también que le recuerden que en una democracia, es fundamental la institucionalidad y el funcionamiento interno de los partidos políticos. 

Antes de seguir escribiendo, les quiero contar que ni bien leí las declaraciones de una “compañera” del peronismo sanmartinense, tuve una catarata de pensamientos que fuertemente me decían cuán equivocada estaba ella, tanto en su lectura de la realidad ¡como en sus deseos! Y a ella quisiera decirle que como otra verdad peronista dice: un peronista trabaja para el MOVIMIENTO. Y no se queda ahí, sigue afirmando que aquel que acciona en nombre del MOVIMIENTO sirviendo a un círculo, o a un caudillo, es solo peronista de nombre, no es un peronista de verdad.

Entonces, llegando al tema de las internas partidarias me parece bárbaro que se vengan las elecciones y que todos los que deseen presentarse lo hagan, por supuesto que sería ideal tener una lista de unidad donde todos los espacios estén contenidos, los oficialistas y los anti oficialistas, pero con críticas como “Que haya quedado Camaño al frente del PJ representa que no se pudieron articular los sectores peronistas del kirchnerismo para plantearse la recuperación del partido… Nosotros somos muy críticos, porque lo que se expresa en el actual PJ de San Martín es la década del 90, el neoliberalismo, la destrucción de la política y de las «banderas históricas del peronismo» es contraproducente.

Hoy no se estaría hablando de internas si la Compañera Graciela Camaño no hubiese tomado el toro por las astas para recuperar el Partido Justicialista de San Martín, hoy el PJ sanmartinense sería obsoleto si Graciela Camaño no sumaba militantes jóvenes a las filas del PJ como lo hizo. Hoy quienes integramos el PJ sanmartinense levantamos las banderas históricas del peronismo más que nadie, mejor dicho: somos los únicos que lo hacemos a nivel local, cada uno desde su rol, desde su trabajo, desde sus familias y desde su formación, somos peronistas de verdad.

Y como joven militante peronista invito a los que piensen diferente y a los que tienen más o menos experiencia y militancia a que reflexionen, necesitamos recuperar valores, recuperar el respeto, reconocer lo que hicieron los demás, valorar lo que tenemos y mantener el legado.

Y la reconfiguración de las fuerzas peronistas al interior del partido político que nos convoca es un buen momento para pensar con seriedad hacia dónde vamos, que queremos, dónde estamos y qué hacemos, obviamente siempre impregnando nuestros sueños con el crecimiento y bienestar de la Argentina, incluyendo a los excluidos y fortaleciendo las bases de nuestro movimiento: el trabajo digno. 

Basta de diatribas, de discursos con doble sentido, de actitudes despectivas, de soberbia. Basta de competencias inútiles, basta de divisiones. Atrás de estas peleas y del contagio discursivo está el pueblo, nuestros vecinos, nuestros seres queridos, nuestra historia, nuestra Argentina, la de “todos”, absolutamente TODOS.

Participemos, pero no dejemos que se pierda esa esencia del peronismo que justamente quieren ahogar, la riqueza del movimiento transformador por excelencia de la Argentina, está en la diversidad y mientras tengamos la habilidad para contener esa diversidad, los cargos electivos nacionales, provinciales y municipales seguirán siendo una oportunidad para continuar trabajando por una patria justa, libre y soberana, esa que aún no hemos conseguido.

 

Cro. Gustavo Alvarez
Secretario de la Juventud del Partido Justicialista de Gral. San Martín

Fuente: http://www.lanoticiaweb.com.ar/noticia/24297/gustavo-alvarez-