Trabajadores con más de veinte años de oficio recibieron por primera vez el reconocimiento de sus saberes profesionales

 Los Centros de Formación Profesional N°401 y N°403, pertenecientes a la Red de Centros Evaluadores de la Provincia, hicieron entrega de las certificaciones a trabajadores evaluados en distintos oficios.

Soldadores, panaderos, diseñadores, destacaron la satisfacción que les genera ser reconocidos en “eso que saben hacer”. Además, se mostraron entusiasmados en realizar los cursos ofrecidos por Formación Profesional,  que les permitirá seguir perfeccionándose  en sus áreas de trabajo.

Los roles evaluados fueron: cocinero, pastelero, soldador, diseño web, mecánico naftero, maestranza, operador de máquina overlock, mozo y armador de paneles divisores. El proceso para obtenerlo se centra en la práctica y la experiencia del oficio, por sobre el saber técnico.

Quienes se acercan a los Centros Evaluadores para certificar sus saberes, deben realizar un examen práctico.  Por ejemplo, para certificarse en operador de máquina overlock, el trabajador tiene que coser una prenda, así como el soldador además de cumplir con las normas de seguridad, realiza una soldadura. La evaluación es una simulación del espacio de trabajo, donde quien se va a certificar despliega sus conocimientos adquiridos a través de la experiencia.

En la jornada de hoy, recibieron certificación los instructores que se formaron para poder evaluar las competencias de quienes lo soliciten.  Esto se enmarca en la Red de Centros Evaluadores, que comenzó a funcionar en 2018 y que este año continuará certificando más evaluadores en toda la Provincia.

Estos centros son espacios generados desde el COPRET, que a través de la Agencia de Acreditación de Competencias Laborales, permiten seguir trabajando para fortalecer el valor del saber adquirido en lo laboral y el aprendizaje a lo largo de toda la vida. 

En este marco, se realizó la entrega de Certificados de Competencias Laborales a Operadores de Autoelevador en el Puerto de Mar del Plata, evaluados por SUPA (Sindicato Unidos Portuarios Argentinos)

Fuente: http://www.abc.gov.ar

Educación Técnica Superior. ¡Hacé la preinscripción online!

Para las carreras de Educación Superior Técnica continúa hasta el 28 de febrero, como respuesta a la gran demanda sobre la oferta educativa que ofrecen los Institutos Superiores de Formación Técnica de la provincia de Buenos Aires.

De esta forma, quienes deseen inscribirse en las carreras terciarias que ofrece el sistema educativo bonaerense en cada región, cuentan con más tiempo para hacerlo.

Cualquier ciudadano desde un dispositivo con acceso a internet podrá acceder al portal ABC para obtener el listado de carreras y preinscribirse para cursar.

El sistema fue diseñado con un formato ágil y sencillo para realizar fácilmente cada instancia de validación. Una vez obtenida la preinscripción, se debe imprimir la constancia correspondiente, la cual debe presentarse en la institución elegida para finalizar la inscripción junto con la documentación requerida: Título secundario (original y copia) o certificado de título en trámite, fotocopia de DNI, foto 4×4, planilla para ser completada con datos personales (dicha planilla será entregada al momento de presentar la documentación anteriormente mencionada).

Visualización de la oferta educativa

Aquellas personas que no puedan acceder a la preinscripción online, tienen la posibilidad de acercarse al instituto elegido, en donde les brindarán ayuda para completar el trámite. De este modo, la Provincia cuenta con un sistema unificado de visualización de la oferta educativa de todas las carreras que brindan los Institutos de Educación Superior de gestión estatal respondiendo a los requerimientos de los estudiantes bonaerenses.

Para consultas por preinscripción a institutos Técnicos y sus carreras, comunicarse por correo electrónico a consultas.superiortecnica@gmail.com

Link de preinscripción: http://server35.abc.gov.ar/preinscripcion_superior/

Tutorial de preinscripción online a Superior – ciclo 2019

Listado de institutos técnicos y carreras – oferta ciclo lectivo 2019

Fuente: http://www.abc.gov.ar/COPRET

Está abierta la inscripción a los cursos virtuales

Destinado a docentes de Educación Técnico Profesional, son gratuitos y con puntaje.

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) abrió la inscripción para los cursos virtuales de En FoCo ETP, el primer programa de Formación Continua para docentes y equipos directivos de la Educación Técnico Profesional de todas las instituciones de la modalidad. 

El programa cuenta con una amplia oferta de cursos, que se realizan en la plataforma virtual, de manera gratuita y otorgando puntaje. Este espacio de formación ofrece cursos de formación continua, ciclos de actualización, comunidades de aprendizaje y banco de recursos. Con cada oferta formativa realizada se brindará la certificación correspondiente del INET, que luego podrá validarse a nivel jurisdiccional.

Link de inscripción: http://argentina.gob.ar/enfoco

Fuente: http://www.abc.gov.ar/COPRET

Continúa la Capacitación en Gestión Educativa para inspectores ETP y referentes COPRET

Del encuentro participaron de la región 1 a la 9 y tuvo lugar en la Universidad Provincial de Ezeiza. Saberes y reflexiones sobre el rol de inspectores/as y referentes de la Educación Técnico Profesional en el sistema educativo.

Durante el encuentro se desarrolló un nuevo módulo sobre Políticas Públicas Integradas y la importancia del rol de apoyo, segumiento y acompañamiento de las instituciones educativas. La coordinadora de Prácticas Formativas en Ambiente de Trabajo, Vanina Cortijo, informó acerca del procedimiento de registro en la plataforma virtual que desde el COPRET pusimos en marcha este año, en conjunto con la reorganización de las Mesas Distritales de educación y trabajo y su función articuladora  de crear nuevos vínculos, oportunidades y experiencias para los/as estudiantes de la ETP a través de nuevas carreras y espacios para las prácticas.

A lo largo de la jornada, inspectores/as y referentes trabajaron en comisión, lo cual permitió compartir las experiencias entre las diferentes modalidades de la Educación Técnico Profesional.

El Ciclo de Capacitación en Gestión Educativa para el Desarrollo Socioproductivo ofrece herramientas conceptuales sobre políticas públicas, dispositivos de articulación territorial, funcionamiento de las Mesas Distritales del COPRET, actualización de normativa vigente y resolución de conflictos; entre otros temas vinculados al rol pedagógico de inspectores/as de la ETP y referentes del Consejo Provincial de Educación y Trabajo en el sistema educativo.

De julio a septiembre, los próximos encuentros se darán en La Plata (Región 1 a 11), Junín (Región 12 a 16) y Mar del Plata (Región 18 a 25). En cada instancia se extraerán conclusiones que luego formarán parte de una producción final, cuyo objetivo será documentar y sintetizar la experiencia.

Esta iniciativa -que realiza el COPRET junto con la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional y la Cooperativa Territorios en Desarrollo- se enmarca en una serie de proyectos que el organismo impulsa para promover la reflexión, el diálogo y el aporte conjunto entre quienes forman parte del trabajo cotidiano en las instituciones educativas, con el desafío de seguir fortaleciendo la ETP en todos sus niveles y modalidades.